La francesa Emmanuelle Charpentier y la estadounidense Jennifer A. Doudna ganaron este miércoles el Premio Nobel de Química por el desarrollo de un método para editar el genoma humano
La tecnología, dijo la entidad “ha tenido un impacto revolucionario en las ciencias de la vida, contribuyendo a nuevas terapias para el cáncer y en hacer realidad de curar las enfermedades heredadas”.
Pernilla Wittung Stafshede, una miembro de la academia de ciencias, dijo a los reporteros que la tecnología permite “cortar el ADN en el lugar que uno quiera”.
Charpentier y Doudna son la sexta y séptima mujer que ganan un premio Nobel de Química. La primera fue Marie Curie en 1911 y la más reciente Frances Arnold en 2018.
Los ganadores del Nobel reciben una medalla de oro y un premio en efectivo equivalente a algo más de 1,1 millón de dólares. El dinero se divide cuando hay más de un ganador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario