Es considerado uno de los escritores mas importantes de ciencia ficción del siglo XX y un gran divulgador científico, publicando varios ensayos que tenían por objetivo promover el interés por la ciencia.El 2 de enero de 1920, hace exactamente 100 años, nace el bioquímico y escritor de origen ruso Isaac Asimov. Originario de Petróvichi, en la por entonces URSS, posteriormente se nacionalizaría estadounidense.
Matriculado en la universidad neoyorquina de Columbia en 1935, al cabo de cuatro años Asimov ya había conseguido el título de Licenciado en Químicas. Posteriormente, nuevos estudios superiores le permitieron licenciarse en Ciencias y Artes y doctorarse en Filosofía.
Es considerado uno de los escritores mas importantes de ciencia ficción del siglo XX y un gran divulgador científico, publicando varios ensayos que tenían por objetivo promover el interés por la ciencia.El 2 de enero de 1920, hace exactamente 100 años, nace el bioquímico y escritor de origen ruso Isaac Asimov. Originario de Petróvichi, en la por entonces URSS, posteriormente se nacionalizaría estadounidense.
Matriculado en la universidad neoyorquina de Columbia en 1935, al cabo de cuatro años Asimov ya había conseguido el título de Licenciado en Químicas. Posteriormente, nuevos estudios superiores le permitieron licenciarse en Ciencias y Artes y doctorarse en Filosofía.
En contra del deseo de sus padres, que esperaban que se dedicara al ejercicio de la medicina, Asimov decidió que su futuro profesional pasaba necesariamente por el cultivo de la literatura.
Es considerado uno de los escritores mas importantes de ciencia ficción del siglo XX, así como también un gran divulgador científico, publicando varios ensayos que tenían por objetivo promover el interés por la ciencia.
Entre sus obras mas importantes se destacan “El fin de la Eternidad”, “Fundación”, “Los límites de la Fundación”, “Fundación y Tierra”, “El hombre Bicentenario” y “Yo, robot”.
En 1977, Asimov sufrió un ataque cardíaco. En diciembre de 1983, se le practicó una cirugía cardiovascular en la que le realizaron un triple baipás coronario. Durante una operación, se le realizó una transfusión de sangre que resultó estar contaminada con el virus VIH. Cuando fue descubierta la infección por VIH, sus médicos insistieron en no hacer pública la información debido al prejuicio que se tenía en ese tiempo contra los infectados por dicha enfermedad.
El reconocido escritor fallecería el 6 de Abril de 1992 en la ciudad de Nueva York.