Comienza el II Concurso de Cristalización organizado por el dpto. de Química Física de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Salamanca
Os iré informando en clase de los pasos a seguir. Por ahora, os dejo unos videos colgados de cristalización superchulos
Os dejo el video del concurso del año pasado
miércoles, 27 de noviembre de 2019
domingo, 24 de noviembre de 2019
Proyecto STEM. Talent Girl Salamanca
El pasado sábado, 23 de noviembre, tuvo lugar la primera charla (Master Class) en Salamanca, dentro del programa STEM de fomento de la Ciencia en jóvenes estudiantes de la ESO.
La charla estuvo a cargo de Emma Fernández, vicepresidenta ejecutiva de INDRA durante 20 años y, actualmente, miembro del Consejo de Administración de Asti Mobile Robotics.
Tres alumnas de nuestro centro, de 4º ESO, María Fontanillo, Lucía Sánchez y Silvia Vicente, participan en este programa.
La próxima Master Class será el sábado 14 de diciembre y, en este caso, contaremos con la presencia de Angélica Lozano, Ingeniera en Mobile Lean. El lugar de celebración es en el Edificio FES del Campus Universitario Miguel de Unamuno de Salamanca, en hora aún por determinar.
Más información...
Más información...
domingo, 10 de noviembre de 2019
Fallece Margarita Salas
Margarita Salas (1938-2019), una de las mayores científicas españolas del siglo XX, ha muerto en Madrid a los 80 años este pasado 7 de Noviembre, el mismo día en el que nacía otra gran científica, Marie Curie.
Tras doctorarse en 1963, Margarita Salas viajó a Estados Unidos con su marido, el biólogo molecular Eladio Viñuela, para investigar junto al Premio Nobel de Fisiología y Medicina (1959) Severo Ochoa en el Departamento de la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York.
1967 regresaron a España y fundaron el primer grupo de investigación en genética molecular del país, en el CSIC, donde descubrió la ADN polimerasa del virus bacteriófago phi29.
Salas cuenta con una larga lista de patentes conseguidas, además de numerosos premios y reconocimientos, como el Premio Inventor Europeo 2019 en la categoría Lifetime Achievement (Logro de toda una vida), por su trabajo innovador en genética y biología molecular. También fue académica de la RAE desde 2003, y censora de la Junta de Gobierno desde 2008. En 2016 se convirtió en la primera mujer en recibir la Medalla Echegaray, otorgada por la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Actualmente continuaba desarrollando su labor como investigadora y profesora Ad Honorem en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa de la UAM/CSIC. Deja en su legado más de 300 publicaciones en revistas y libros internacionales, así como 28 Tesis Doctorales dirigidas.
Vídeo homenaje de TVE a Margarita Salas tras su fallecimiento
Adiós a Margarita Salas: RTVE
Vídeo homenaje de TVE a Margarita Salas tras su fallecimiento
Adiós a Margarita Salas: RTVE
6 cosas que aprendimos de Margarita Salas:
Si quieres saber más sobre esta gran científica española consulta el siguiente enlace:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)