miércoles, 16 de octubre de 2019

Premio Nobel de Química 2019

     La  Real Academia de las Ciencias de Suecia ha concedido el Premio Nobel de Química de 2019 al estadounidense John B. Goodenough, al británico Stanley Whittingham y al japonés Akira Yoshino por desarrollar la batería de iones de litio. "Esta ligera, recargable y potente batería se utiliza en la actualidad en todas partes, desde los teléfonos móviles a los ordenadores portátiles y los vehículos eléctricos. También puede almacenar cantidades significativas de energía solar y eólica, haciendo posible una sociedad libre de combustibles fósiles", celebra la institución en un comunicado. Los tres ganadores se repartirán el premio, dotado con 825.000 euros, a partes iguales.

premio nobel quimica 2019
John B. Goodenough, M. Stanley Whittingham y Akira Yoshino.



jueves, 10 de octubre de 2019

Premio Nobel de Física 2019

El cosmólogo James Peebles y los astrofísicos Michel Mayor y Didier Queloz han sido premiados por sus estudios "para entender la evolución del universo y el lugar que la Tierra ocupa en él"
 James Peebles, Michael Mayor y Didier Queloz
     El cosmólogo estadounidense de origen canadiense James Peebles y los astrofísicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz,padres del campo de los exoplanetas, han sido galardonados este martes con el Premio Nobel de Física que concede la Real Academia de las Ciencias de Suecia. Al elegir a estos tres científicos, la institución sueca ha querido reconocer "suscontribuciones para entender la evolución del universo y el lugar que la Tierra ocupa en el cosmos". "Este premio es sencillamente extraordinario", han declarado los científicos suizos, tras conocer la noticia.
     Peebles (1935), investigador de la Universidad de Princeton, ha recibido la mitad del premio Nobel por sus descubrimientos teóricos en cosmología mientras que la otra mitad la comparten Mayor (1942) y Queloz (1966), de la Universidad de Ginebra, por el hallazgo del primer exoplaneta orbitando una estrella similar al Sol, un descubrimiento que, según ha destacado el jurado, ha cambiado nuestro conocimiento sobre el universo.

Creative Commons