La Real Academia Sueca de Ciencias ha concedido el Premio Nobel de Química 2024 a David Baker, Demis Hassabis y John Jumper por descifrar la estructura de las proteínas. La mitad del galardón corresponde a Baker por su trabajo en el "diseño computacional de proteínas”; mientras que la otra mitad, en conjunto, a Hassabis y Jumper por "predecir la estructura de las proteínas”.
Ta y como explica la institución nórdica, los galardonados "han revelado los secretos de las proteínas a través de la informática y la inteligencia artificial". "Los químicos llevan mucho tiempo soñando con comprender y dominar por completo las herramientas químicas de la vida: las proteínas. Este sueño está ahora a nuestro alcance", agrega, para subrayar que Demis Hassabis y John M. Jumper han utilizado con éxito la inteligencia artificial para predecir la estructura de casi todas las proteínas conocidas; mientras que David Baker ha aprendido a dominar los componentes básicos de la vida y a crear proteínas completamente nuevas.
"El potencial de sus descubrimientos es enorme", valora, y pone como ejemplo la creación de nanomateriales, fármacos, vacunas de desarrollo más rápido, sensores diminutos y una industria química más ecológica, "por nombrar solo algunas aplicaciones que son de gran beneficio para la humanidad".
Las proteínas están formadas por 20 aminoácidos diferentes, que pueden describirse como los componentes básicos de la vida. En 2003, David Baker logró utilizarlos para diseñar nuevas proteínas, que pueden tener múltiples aplicaciones, desde diseñar nuevos fármacos hasta nanomateriales.
En las proteínas, los aminoácidos están unidos entre sí formando largas cadenas que se pliegan en una estructura tridimensional, decisiva para determinar la función que desempeña esa proteína. Desde la década de 1970, los investigadores habían intentado sin mucho éxito predecir esta estructura a partir de las secuencias de aminoácidos. Sin embargo, no fue hasta 2020 cuando Demis Hassabis y John Jumper presentaron un modelo de inteligencia artificial llamado AlphaFold2, que lo cambiaría todo.